BLOG
Clínica Veterinaria San Antonio (Ávila)
Plantas potencialmente peligrosas para los gatos
Cuantas veces hemos visto a nuestra gata desbrozar nuestra hermosa planta. Los gatos, por mucho que les avisemos, poseen el instinto natural de acercarse a nuestras macetas y arriates y arruinar a bocados muchas de nuestras plantas. Que los gatos coman este tipo de...
Cómo proteger a nuestras mascotas de los parásitos externos y mosquitos, y de las enfermedades vectoriales
En esta época de calor que empezamos es cuando nos preocupamos más de proteger a nuestras mascotas frente a la picadura de parásitos externos y mosquitos. Además de lo desagradable de dicha picadura, lo realmente preocupante es que pueden transmitir a nuestras...
Por qué es beneficioso cortar el pelo al perro o al gato
No son pocos los propietarios de mascotas caninas y gatunas que piensan que cortar el pelo a sus compañeros es una pérdida de tiempo y dinero. Esto no es cierto, el pelo de estos animales, como sabemos, tiene un potente efecto como protector solar y, además, consigue...
Displasia de cadera en perros y gatos
La displasia de cadera es un mal que pueden sufrir tanto perros como gatos (artrosis secundaria en el gato geriátrico), provocando en ellos graves molestias, dificultándoles en mayor o en menor medida algunas actividades cotidianas, como andar o correr. Esta...
MI GATO NO COME, ES IMPORTANTE?
Los gatos son animales que no soportan bien el ayuno prolongado, concretamente de más de tres días. Muchas veces si están enfermos y no comen porque no se encuentran bien, por fiebre o dolor, por la causa que sea, al dejar de comer van a tener también un problema...
La EDAD y la OSTEOARTRITIS
La osteoartritis es una enfermedad muy común en nuestras mascotas. La mayoría de los propietarios no la reconocen como tal, y suelen comentarnos que es algo debido a la edad. Y aunque ocurra en edades avanzadas, cuando aparece es una enfermedad que tiene tratamiento....
Qué es la leptospirosis canina
Qué es la Leptospirosis canina La leptospirosis en los perros es una enfermedad de origen bacteriano, con consecuencias graves que pueden dar el paso y contagiar a las personas. Este mal canino es una zoonosis, es decir, que puede infectar a otras especies, de las más...
El período de celo en las gatas
En anterior publicación hablamos de por qué nuestro gato no usa la arena, en esta ocasión nos ha parecido conveniente hablar del ciclo reproductivo y del celo en las gatas. Es en esta época del año, cuando tenemos más consultas en nuestra clínica veterinaria sobre...
Por qué mi gato no usa la arena
¿Tu gato orina fuera de la arena? Este es un problema muy frecuente entre los dueños de gatos que viven dentro de las casas. En general los gatos son animales limpios que rápidamente utilizan las bandejas con arena de diferentes tipos que ponemos a su disposición para...
Mi perro se ha roto una pata, ¿qué puedo hacer?
La rotura de patas en perros es un problema que, por desgracia puede presentarse en un momento dado. La casuística traumatológica es frecuente en pequeños animales. Generalmente se produce por accidentes en los que intervienen coches u otros vehículos de motor, o...