Cuando se tiene un animal en casa como mascota es importante aprender a detectar cada una de las señales que nos alertan de algún problema o infección. En el caso de los perros y gatos, es bastante habitual que sufran a lo largo de su vida alguna infección por garrapatas. Por este motivo, es importante saber cómo detectarlas y actuar correctamente para acabar con ellas rápidamente y de forma segura.
¿Qué son las garrapatas?
Las garrapatas son un tipo de parásito que se engancha a sus víctimas, perros gatos y otros animales, mediante partes de su boca. Cuando ya se han sujetado correctamente, inyectan su saliva al animal y comienzan a chuparle la sangre. Recién enganchadas, son planas y pequeñas, y aun no están muy bien agarradas al animal.
Durante las dos horas siguientes, comienzan a alimentarse y a hincharse y van aumentando de tamaño, cogiendo forma redondeada hasta alcanzar el tamaño de un guisante. Habitualmente, estos animales se encuentran en zonas exteriores con césped, arbustos y árboles, incluidos los jardines domésticos, por lo que son áreas que gatos y perros frecuentan.
El problema de las garrapatas no reside tanto en las molestias, como los picores que sufre el animal durante la infestación, sino en las futuras enfermedades infecciosas que pueda desarrollar tras una de estas picaduras. Este es el motivo por el que es importante localizarlas cuanto antes, evitando que duplique su tamaño y se agarre mejor, así será más fácil extraerlas sin causar daño al animal.
¿Cómo quitar las garrapatas a las mascotas correctamente?
Lo primero a la hora de quitarle las garrapatas a tu mascota es tomarse el tiempo necesario, no tener prisa. Hay que tener en cuenta que el perro o gato está teniendo molestias en las zonas donde se localizan estos insectos y sentirá algo de dolor al quitársela, por lo que hay que tratarlo con el mayor mimo posible.
Paso a paso
Estos son los pasos que hay que seguir para eliminar la garrapata con seguridad.
Comprobar la dirección en la que está enganchada
En primer lugar, hay que colocar al animal en una posición cómoda para inspeccionar la zona y averiguar en qué dirección se encuentra enganchado este indeseable huésped.
Utilizar unas pinzas para tirar de este parásito
Con la ayuda de las pinzas, se debe agarrar la garrapata lo más cerca posible de la superficie de la piel. Hay que tirar con fuerza y regularmente en el mismo ángulo en el que está enganchada, sin retorcerla, ya que se puede romper y dejar la cabeza dentro de nuestra mascota.
Desinfectar la zona
Una vez extraída, hay que limpiar bien la zona de la mordedura y desinfectar la pequeña herida con algún antiséptico.
Deshacerse de la garrapata
Para deshacerte de una garrapata viva, la mejor opción es sumergirla en alcohol y posteriormente meterla en una bolsa, cerrándola con cinta adhesiva. También es posible tirarla al inodoro, pero lo que nunca se debe hacer es aplastar la garrapata con los dedos, ya que podrían transmitirnos alguna enfermedad.
Otros métodos para quitar garrapatas: alcohol y aceite de oliva
Existen otros métodos para eliminar este animal de la piel de nuestras mascotas, especialmente si se encuentran en lugares de difícil acceso, como puede ser cerca del ojo o la oreja, donde no resulta fácil utilizar unas pinzas. En estos casos, existe riego de que el animal se mueva bruscamente y acabemos hiriéndolo.
Si no se dispone de unas pinzas a mano, hay otros métodos para quitar las garrapatas a perros y gatos utilizando una mezcla de alcohol y aceite de oliva. La proporción adecuada es de medio vaso de alcohol con una cucharada de aceite de oliva. Como vamos a utilizar nuestras manos, lo mejor es usar unos guantes de látex para evitar que la garrapata nos pique.
Con los guantes puestos, nos empaparemos las manos con la mezcla, separaremos el pelo del animal donde se encuentra el parásito, y las extraeremos agarrándolas por la parte más próxima a la cabeza para conseguir sacarlas enteras.
La función de esta mezcla es que el aceite de oliva facilita su extracción y el alcohol previene de posibles infecciones.
¿Cómo prevenir las garrapatas?
Como en todo tipo de enfermedades o infecciones, el mejor consejo que podemos darte es siempre la prevención. En este sentido, hay diferentes productos en el mercado de uso tópico que resultan muy efectivos para prevenir el ataque garrapatas: pastillas, collares, espráis, polvos… Productos que podéis conseguir en nuestro centro veterinario en Ávila
De esta forma, aunque la garrapata se enganche a nuestra mascota, esta morirá y se desprenderá a las pocas horas.