La salud bucodental de las mascotas es un aspecto clave de su cuidado, y también uno de los grandes olvidados. La falta de atención a la higiene de la boca del animal puede derivar en patologías graves, no solo a nivel dental, sino también general, afectando a órganos vitales del cuerpo

La boca de un perro o un gato es un ambiente alcalino y esa característica favorece la aparición de sarro, que es a su vez el causante de la mayoría de los problemas bucales que afectan a nuestras mascotas. No obstante, para que se forme el sarro, antes se ha debido producir una acumulación de placa bacteriana.

La placa bacteriana

Se denomina placa bacteriana a la acumulación de microorganismos que se adhieren o se depositan en las paredes de los dientes. Se forma tanto en la superficie de las piezas dentales como en las encías y tienen un color blanco amarillento. La mejor forma de eliminarla es con el cepillado dental.

En el caso de los perros, es posible acostumbrarlos desde pequeños para que toleren el cepillado, incluso puede relacionarlo con una actividad positiva si como dueños se muestra una actitud adecuada. Sin embargo, este no es el caso en los gatos, por lo que lo más conveniente es venir a nuestra clínica dental a que se le revisen dientes y encías periódicamente.

El sarro

El sarro, como se ha comentado con anterioridad, es el causante de los principales problemas de salud bucodentales en las mascotas.

Cuando el perro o el gato come, los restos de alimentos se le quedan en los dientes y atraen a las bacterias, que son las que forman la denominada placa dental de la que se ha hablado en el apartado anterior. Si esta placa no es eliminada con una correcta higiene bucodental, esta acabará convirtiéndose en sarro, que no es otra cosa que la placa dental endurecida y solidificada. Esta suciedad no es posible eliminarla con un simple cepillado, por este motivo hay que acudir a un centro veterinario para que le realice una limpieza dental al animal.

La acumulación de sarro en la boca provoca halitosis, da lugar a la aparición de caries y otras enfermedades de las encías, como la gingivitis, que provoca inflamación y sangrado, y la periodontitis, que ocurre cuando la gingivitis no es tratada y produce el retroceso irreversible de las encías. La periodontitis hace que se debilite la sujeción de la pieza dental y, en los casos más graves, termina con la caída de los dientes.

No obstante, aunque los que se han enumerado con anterioridad son los problemas orales relacionados con la mala higiene bucodental de las mascotas, también desencadena otras enfermedades de mayor gravedad. Esto sucede cuando las bacterias acumuladas en la boca de los perros y gatos se propagan hasta órganos vitales, como pueden ser el riñón, los pulmones o el corazón, utilizando el torrente sanguíneo para expandirse.

Síntomas de falta de higiene bucodental en las mascotas

Es necesario prestar atención a los síntomas de mala higiene dental de las mascotas para actuar cuanto antes y evitar problemas mayores.

Halitosis en perros

Este es primer síntoma de que algo no va bien y que los dueños de las mascotas suelen apreciar. Se trata de un olor desagradable en el aliento del animal por la acumulación de restos de comida y bacterias.

Acumulación de sarro en perros

Al no hacer limpiezas regulares acaba apareciendo el sarro, el segundo síntoma que notarán los propietarios de canes y felinos. Los casos más graves de acumulación de sarro son los que dan lugar a la gingivitis.

Caída de dientes

Después aparecen las enfermedades periodontales y en el último estadio se caen los dientes del animal, lo que lleva aparejados grandes problemas de alimentación y de salud al no poder triturar correctamente el pienso u otros alimentos.

Visita al veterinario para proteger la salud dental de tu mascota

La recomendación es siempre acudir al veterinario, a modo preventivo con visitas regulares, y en cualquier caso si se aprecian algunos de los síntomas enumerados con anterioridad.

Las revisiones veterinarias son el mejor aliado para cuidar de la salud bucodental de tu perro o gato, ya que como especialistas podemos detectar a tiempo los problemas dentales y ofrecer los tratamientos más adecuados en las primeras etapas, antes que la enfermedad se agrave.